Nuestro equipo profesional es el motor de la Organización. Más de 4.000 profesionales cualificados y comprometidos con el bienestar animal, la innovación, la seguridad alimentaria, la calidad, los procesos de producción, la logística y el transporte para que el producto llegue cada día con frescura a los lineales. Todos suman y son nuestro mayor valor.
Nos comprometemos con la agenda 2030 de la ONU y sus ODS. Somos una Organización con elevados principios de Ética y Transparencia como refleja nuestro Código de Conducta. Facilitamos a nuestros equipos su desarrollo integral como personas y profesionales, fomentamos la promoción interna y la capacitación con acciones formativas, la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y la no discriminación.
Nuestra Organización dispone de una Política de Derechos Humanos que reconoce la dignidad intrínseca y los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana. Haz click aquí.
Junto al Centro de Formación Profesional de Kreas ofrecemos una formación dual en nuestras instalaciones y la posterior contratación en la empresa, ayudando en la cualificación de los trabajadores de la industria cárnica y agroalimentaria para contribuir a la mejora de su competitividad. Damos la oportunidad anualmente a estudiantes de la Universitat de Girona para que entren a formar parte del mundo laboral a través de convenios de prácticas de cooperación educativa. Aplicamos medidas sociales como la contratación de personas vulnerables y en riesgo de exclusión social, incluso hasta duplicar el porcentaje legal allí donde es posible, lo que nos ha supuesto el Premio Incorpora de La Caixa en dos ocasiones. La búsqueda de la equidad entre hombre y mujer nos hizo acreedores del Distintivo a la Igualdad del Gobierno de España. El Visado de Igualdad y el sello Fent Empresa de la Generalitat Valenciana, entre otras distinciones acreditan el cumplimiento de estos objetivos. Y el Premio a la Excelencia en la Gestión Empresarial refleja nuestro compromiso en la reducción de la siniestralidad laboral.
Nuestra planta de Cheste (Frescos y Elaborados Delisano, S.A.) ha recibido de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, una subvención de 2.826,24€ para fomentar la contratación de personas con diversidad funcional. Más información
ACTIVIDADES FORMATIVAS Y RECREATIVAS EN COSTA BRAVA MEDITERRANEAN FOODS:
Contamos con el sello AENOR CONFORM, basado en estrictos protocolos internacionales Welfare Quality, en sala de sacrificio y transporte.
Hacemos nuestros los criterios de la Organización Mundial de la Salud Animal y en nuestras granjas y las de nuestros proveedores auditamos que el proceso de cría y engorde se hace con respeto a la integridad del ganado y con responsabilidad social.
Nuestros expertos auditan que el animal esté sano, bien alimentado y sin sed, con confort en su zona de descanso, con ausencia de enfermedades y de dolor y transmitiendo un estado emocional positivo. Esa ausencia de sensaciones negativas y de estrés es también una garantía para el proceso de calidad de nuestros productos.
Nuestros expertos auditan que el animal esté sano, bien alimentado y sin sed, con confort en su zona de descanso, con ausencia de enfermedades y de dolor y transmitiendo un estado emocional positivo. Esa ausencia de sensaciones negativas y de estrés es también una garantía para el proceso de calidad de nuestros productos.
Hacemos nuestro el compromiso universal por el planeta, por alcanzar los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU. Por la sostenibilidad en todas sus áreas.
En el ámbito medioambiental hemos sido la primera empresa de nuestro sector en obtener un Crédito Sostenible (2019), que comporta una obligación de mejora en todos nuestros indicadores, refrendada por auditorías externas anuales. Un reto ilusionante que nos acompañará en adelante y que se une a las exigentes normativas ISO 14 001 de nuestras plantas.
Estamos comprometidos en la reducción del plástico y la economía circular, y hemos conseguido una reducción equivalente a 8 millones de bolsas de plástico al año (1,2 millones de bandejas).
Somos colaboradores de la Fundació Sèlvans, con la que preservamos uno de los bosques más antiguos de Cataluña, de alto valor ecológico y próximo a una de nuestras plantas industriales, en la zona volcánica de la Garrotxa. Leer más detalles.
Frigoríficos Costa Brava S.A.:
No sólo cumplimos con la legislación vigente en materia ambiental sino que vamos más allá de los requisitos legales estableciendo protocolos propios de aplicación de Mejoras Técnicas Disponibles (MTD). Aplicando nuestra Política Ambiental, trabajamos cada día para lograr los siguientes objetivos: optimización en el consumo de agua mediante medidas de reutilización, reutilización de los materiales, reciclaje mediante recogida selectiva, reducción del consumo energético.
Algunos de nuestros nuevos proyectos de mejora en autoconsumo han recibido una ayuda a través del INSTITUTO DE DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA (IDAE) Leer más detalles, y del INSTITUTO CATALÁN DE ENERGIA (ICAEN) Leer más detalles, cofinanciados por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER.
Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Todos los detalles aquí.
También estamos en el proyecto relativo a la transformación y comercialización de alimentos, del «Programa de Desenvolupament Rural de Catalunya 2014-2020» cofinanciado por el fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales, y cofinanciado también por el Departamento de Agricultura Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya. Leer más detalles.
Frescos Delisano S.A.U.:
Apostamos por la sostenibilidad de nuestros entornos mediante nuestro Sistema de Gestión Ambiental, basado en la Norma UNE-EN ISO 14001:2015.Nos comprometemos a cumplir con todos los requisitos legales que nos sean de aplicación y otros que la organización suscriba: protección del medio ambiente, disminución progresiva de la generación de residuos, reducción el consumo de recursos naturales, actualización continua de la Política y el Programa Ambiental, estableciendo los objetivos y metas de nuestro Sistema de Gestión Ambiental. Leer más detalles.
Invertimos en la mejora continua de la sostenibilidad de la Compañía, como hemos hecho recientemente en la línea de corte de carne y en la mejora de la eficiencia de la línea de croquetas. La mejora en la línea de corte de carne (Expediente E4IN12/2019/84) es un proyecto que cuenta con ayudas del IVACE y el FEDER por su mejora de la eficiencia energética. Leer más detalles.
Referente a la mejora de la línea de croquetas (Expediente E4IDIN/2019/11) se ha sustituido la envasadora vertical por un sistema de envasado vertical automático en línea, lo que se traduce como una mejora técnica clara de este proceso reduciendo el consumo de la planta en más de 93.000 kWh/año y evitando la emisión de más de 33.000 kg de CO2 al año. Proyecto acogido a las Ayudas de IDAE e IVACE cofinanciado por la Unión Europea dentro del Programa Operativo FEDER. Leer más detalles.
Embutidos Caseros Collell S.A.:
Elaboramos un proyecto de ahorro y eficiencia energética consistente en la implantación de un variador de frecuencia en los compresores de frío, con un ahorro estimado de 58,89te/año. También hemos sustituido el sistema de ventilación del secadero A8 de lomos para conseguir una economía más limpia y sostenible, que nos permite un ahorro energético de 10,61 teps anuales. Ambos proyectos han sido cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Leer más detalles.
Nuestra planta Embutidos Caseros Collell S.A. ha recibido una ayuda para nuestro proyecto de ahorro y eficiencia energética «Sustitución del sistema flowpack en la línea de fuet», cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible. Con el proyecto se ahorran 20,95 teps anuales. Leer más detalles
Coopecarn Girona, S.L.U.:
Hemos recibido una ayuda para el proyecto de ahorro y eficiencia energética “Implantación de tecnologías eficientes en proceso productivo”, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), coordinada por IDAE y gestionada por las autonomías, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible. Se ha elaborado un proyecto de ahorro y eficiencia energética consistente en implantación de tecnologías eficientes en los sistemas de loncheado de producto para procesos productivos mediante la sustitución de los equipos existentes por sistemas de alta eficiencia. Se ha requerido la colaboración de los mejores fabricantes de equipamiento del sector, que nos aportarán grandes ahorros energéticos y medioambientales en el proceso. Gracias al proyecto se ahorran 37,96 teps anuales. Leer más detalles.
Frigoríficos Cárnicos Las Forcas, S.L.:
Mediante el Ordren ARP/159/2019, de 12 de agosto, el Departamento de Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, nos ha concedido una ayuda de 500.000 € por el proyecto de “Mejoras tecnologicas en un matadero de vacuno con sala de despiece anexa de ovíno”. Ver más detalles.
Concebimos el deporte como fuente de salud en lo corporal, y como escuela de valores en lo moral. Apoyamos iniciativas para fomentarlo, patrocinando el Fútbol Integra para personas discapacitadas, o la Fundació Oncoliga, que tiene como objetivo recaudar fondos para investigación y mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer.
Asimismo, patrocinamos la marcha y carrera solidaria de 2019 contra el Ictus en Girona bajo el nombre «Corre per l’Ictus», organizada por la Unidad de Ictus del Hospital Universitario Dr. Josep Trueta de Girona.
En docencia e investigación somos patronos de la Escuela Politécnica Superior de la Universitat de Girona, y nos implicamos en la formación de los jóvenes a través de la Fundación Kreas para la formación dual, o la Fundación para la Creativación, que tiene como objetivo desarrollar la creatividad en los niños a través de itinerarios formativos en las escuelas.
Juntos frente a la Covid 19. Protegidos y Protegiendo, aplicando un estricto plan de contingencia en nuestras 16 plantas de producción y haciendo donaciones a hospitales y Cruz Roja para que nadie se quede rezagado. Como servicio esencial fuimos una de las 5.000 compañías que se sumaron al movimiento #EstoNoTieneQueParar, que ha estado al pie del cañón en los momentos más críticos del coronavirus.
Y nos sumamos a la iniciativa EActíVate, ahora el Legado de la Reactivación: Para que la rueda de la economía no pare y aceleremos la actividad, debemos conseguir la agilidad y la flexibilidad de todos aquellos procesos administrativos que sean necesarios para impulsar la digitalización, la empleabilidad, la productividad, la movilidad y las infraestructuras y la sostenibilidad de nuestra economía.
La misma innovación que nos llevó a ser pioneros en 50 países y poner en el mercado nuevos desarrollos sirvió para transformar radicalmente y en tiempo récord nuestras instalaciones y procesos, para proteger a las 4.000 personas de la familia Costa Brava Mediterranean Foods. Teníamos que blindarnos para alimentar al país pero, sobre todo, para devolverle la confianza cuando todo era inquietud. Y queremos dar las gracias a toda nuestra plantilla por haberlo conseguido.
Distancia social de 2m, tomas de temperatura, mascarillas de protección, guantes, equipos de protección, desinfección constante, nebulización con biocidas, pantallas de seguridad en zonas comunes, cabinas de protección en planta para aislamiento integral y nuevos protocolos anti-Covid en nuestras plantas y oficinas.
Conscientes de su responsabilidad social para con los más vulnerables, donamos casi medio millón de guantes a hospitales, EPIs, mascarillas, y miles de raciones de comida para Cruz Roja y al Banco de Alimentos. La crisis fortalece, pero no es fácil afrontarla y nadie puede quedarse rezagado.