Nuestra identidad

El Mediterráneo es nuestra identidad. Nuestra marca, nuestros productos y nuestra cultura gastronómica, basada en uno de los patrones más saludables del mundo: la dieta mediterránea. Y desde aquí hemos sido pioneros en alcanzar mercados estratégicos, como China o EE.UU., y más de 60 países de los cinco continentes.
Medio siglo avanzando contigo, con calidad y calidez, para ofrecerte las soluciones alimentarias que necesitas.

La dieta mediterránea: una sabia herencia gastronómica proclamada Patrimonio Universal de la Humanidad por la UNESCO que queremos llevar a las neveras de todo el planeta

La dieta mediterránea supone un sano equilibrio entre productos de calidad como el aceite de oliva, las verduras… y por supuesto las carnes y curados, esa insustituible fuente de energía, hierro y vitaminas que ponemos a tu alcance.

NUESTRO I+D+i

Costa Brava Mediterranean Foods tiene una larga trayectoria de innovación, de capacidad de reacción y versatilidad. Un bagaje con el que compartimos los valores de un consumidor cada vez más informado, más sensibilizado por los temas de salud.

Un equipo de profesionales expertos, dotados de avanzada tecnología de investigación y laboratorios de microbiología lideran la búsqueda de nuevos desarrollos en productos, packaging y procesos. Siguen las tendencias del mercado y garantizan la seguridad alimentaria, la calidad y la homogeneidad de nuestros elaborados.
Y en ese empeño contamos con cualificados partners, clústers de investigación, como INNOVACC, e institutos tecnológicos como el IRTA.

Nuestra planta Frigoríficos Costa Brava participa en el proyecto con el que se pretende optimizar y automatizar el proceso de corte de la carne o derivados cárnicos, semicongelada y congelada, mediante un nuevo diseño de sierra cinta automática o con implementación de un disco de microcorte, para evitar accidentes laborales para la seguridad del operario, y así aumentar la calidad del producto, y para mejorar la productividad e higiene del proceso. Para más información pulse aquí.

Participando en el proyecto OPTINVAS, creamos un equipo piloto para la inspección por IA que verifica la calidad de los envases. Participan además de Embutidos Caseros Collell S.L. (por Costa Brava Mediterranean Foods), Esteban Espuña SA, IA Sapiens Innovation SL, INNDEO, NAGRIFOOD e INNOVACC. Para más información del proyecto pulse aquí.

   

Uno de los más recientes proyectos es el que llevamos a cabo por Coopecarn Girona, S.A., con financiación de la Generalitat de Catalunya y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (UE) para fomentar un proceso de obtención de LegHemoglobina y su viabilidad industrial para preparados vegetales.  Proyecto financiado mediante la Operación 16.01.01 (cooperación para la innovación) del PDR de Cataluña 2014-2020. Para más información, pinche aquí.

Otro proyecto en el que participa Coopecarn Girona, S.A. es el de Sistemas innovadores para clasificar de forma objetiva productos o preparados cárnicos, financiado a través de la Operación 16.01.01 de cooperación para la innovación del PDR de Cataluña 2014-2020. Para más información, pulse aquí.

       



Tecnología
Plantas equipadas con los más avanzados sistemas de producción industrial
Creatividad
Técnicas disruptivas para encontrar nuevas soluciones alimentarias
Know How
Cincuenta años de trayectoria y el conocimiento de tres generaciones
Pasión
Probar, mejorar, probar, mejorar y seguir siempre adelante porque somos inconformistas

Pioneros en productos y packaging

Gracias a este espíritu innovador nos hemos convertido en abanderados de nuevos productos, algunos de los ejemplos son:

2002/ 2017

Embutido de pavo

Lanzamos el embutido de pavo curado en 2002 y fuimos los primeros en el mercado. Un hito que repetimos en 2017 con el embutido más healthy del mercado: la pechuga de pavo curada en finas lonchas, aún más sanas.
2017

Embutido de pollo

También fuimos pioneros en la creación de embutido curado de pollo. Una variedad que se sumó a nuestra gama de snacks cárnicos con un gran éxito en los mercados.
2017

Envase cuatripack

Preocupados por el desperdicio cero alimentario innovamos con el envase cuatripack, que aporta la medida justa para el bocadillo o la tapa, un avance también en sostenibilidad.
Certificados y premios a nuestros productos

El sello de Especialidad Tradicional Garantizada, como el Consorcio Serrano, asegura que un producto posee unos rasgos específicos diferenciadores, como es el caso de nuestros jamones serrano, elaborados según el método tradicional, con curación no inferior a 210 días y siguiendo las fases de salazón, lavado-cepillado, reposo o postsalado, secado-maduración y envejecimiento o afinamiento. Nuestros productos buscan ser lo más naturales posibles con etiquetas limpias (Clean Label). Los certificados DLG, ITQI y SABOR DEL AÑO son algunos sellos de calidad que han distinguido a nuestros embutidos curados, carnes frescas y hamburguesas en los últimos años.


Nos adherimos al proyecto de la UE "Med Diet Declaration", con el objetivo de promover y preservar los valores de la dieta mediterránea. Nuestra identidad, es nuestro compromiso.

El sello de Especialidad Tradicional Garantizada asegura que un producto posee unos rasgos específicos diferenciadores de otros alimentos de su misma categoría. Un producto con este sello garantiza que está elaborado a partir de materias primas tradicionales o bien que presentar una composición, modo de producción o transformación tradicional o artesanal. Es el caso de nuestros jamones serrano, elaborados según el método tradicional, cuyo proceso no puede ser inferior a 210 días y comprende las fases de salazón, lavado-cepillado, reposo o postsalado, secado-maduración y envejecimiento o afinamiento.

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE), organismo de promoción internacional y de control de calidad, avala y garantiza que nuestro jamón serrano exportado sea un producto de alta calidad. Se analiza y certifica sólo aquellos jamones serranos que cumplen la normativa estricta del CJSE, tanto de calidad como de producto. Todos los jamones serranos que pasan este proceso de selección son identificados con el sello “ConsorcioSerrano”.

Nuestro sello Clean Label es un indicador del compromiso por satisfacer las tendencias del consumidor final en cuanto a productos sin aditivos y con envase seguro. Damos importancia a la producción de productos "limpios", elaborados de manera tradicional, sin añadidos artificiales para ofrecer alimentos totalmente naturales y saludables.

El DLG Oro es uno de los tres que otorga Academia DLG (German Agricultural Society, en inglés). Se premia el producto según tres categorías: DLG en oro, plata y bronce. Los productos sometidos a las puebras DLG deben pasar un análisis sensorial, estudios de laboratorio y una prueba de preparación, envasado y etiquetado. Esta metodología de prueba está certificada oficialmente de acuerdo con ISO y DIN que se utiliza en muchas áreas de monitoreo de calidad de alimentos.

El Superior Taste Award (Premio al sabor superior) es un premio otorgado anualmente, el cual reconoce alimentos y bebidas de excelente sabor y calidad. Este premio es otorgado por el International Taste & Quality Institute(iTQi). Disponer de este premio es un indicador de alta calidad y garantía en sabor para los consumidores.

Este sello de calidad está basado en la valoración de consumidores reales y expertos que analizan las cualidades gustativas de los productos. En 2019, cuatro de nuestras burguers fueron premiadas con el sello Sabor del Año: la big burger mixta, la mini sabor paprika, la de cebolla y la burger de jamón y cebolla caramelizada.

Nuestro sello de Desperdicio Cero (Zero Waste) nos reconoce como organización que nos preocupamos por el correcto reciclaje y gestión de nuestros residuos orgánicos e inorgánicos, evitando que terminen en el vertedero, y contribuyendo a una economía circular sostenible. Más del 60% de nuestros desechos son valorizados, y el 90% terminan convirtiéndose en material reciclado. Conocemos completamente la trazabilidad de nuestros residuos gracias a los estrictos inventarios que realizamos en todas nuestras instalaciones.

Presentes en más de 60 países

Así nos relacionamos on el mundo, llevando el Mediterráneo a más de 60 países de los cinco continentes con más de 5.500 contenedores/año.

Iniciamos nuestra exportación en los años 70 del siglo pasado y así, con la calidad por delante, nos hemos convertido en pioneros de los principales mercados estratégicos del mundo, como en China, donde entramos en 2008 y estamos presentes en los principales supermercados. O en Estados Unidos, país en el que fuimos la primera empresa española exportadora de porcino de capa blanca (2013). En ambos territorios tenemos una amplia cuota de la exportación española, igual que en Japón y en una decena de países asiáticos.





Costa Brava Mediterranean Foods, está presente hoy también en toda Europa, los principales países LATAM, en África y en Nueva Zelanda. Aportando más valor a nuestros clientes y consumidores.



+60 Países
5 Continentes
+5.500 Contenedores/año
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!