Grupo Cañigueral es un sólido holding empresarial del sector alimentario con más de medio siglo de trayectoria. Nacidos en 1969, hemos crecido conservando el origen y la vocación familiar. Liderados hoy por la segunda generación, mantenemos vivos los valores heredados desde nuestra fundación: la preocupación por las personas, la mejora continua a través del esfuerzo y la pasión por el trabajo bien hecho.
GRUP CAÑIGUERAL elabora los productos COSTA BRAVA MEDITERRANEAN FOODS.
Empresas: FRIGORIFICS COSTA BRAVA S.A., EMBUTIDOS MONTER S.L., COOPECARN GIRONA S.L.U., FRESCOS Y ELABORADOS DELISANO S.A., EMBUTIDOS CASEROS COLLELL, y FRIGORÍFICOS CÁRNICOS LAS FORCAS, S.L..
Somos una industria dinámica. Controlamos toda la cadena de valor, desde la granja al plato, una industria 360º con la que aseguramos la calidad de todos nuestros productos y la transparencia que demandan nuestr@s consumidor@s.
Desde nuestras 15 plantas especializadas y homologadas para los principales destinos exportadores, distribuimos en todo el mundo un amplio porfolio de productos de porcino, vacuno y ovino. Y llegamos más allá, con innovadores embutidos curados de pavo o pollo y con productos no cárnicos como nuestras croquetas de espinacas, de quesos, de bacalao o de chipirones...
Ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades del siglo XXI con seguridad alimentaria y calidad para que tú disfrutes de tiempo para ti y los tuyos.
Nuestras 15 plantas de producción y centros operativos se sitúan en la ribera del Mediterráneo, en zonas rurales, generando dinamismo económico y ayudando a asentar la población. En conjunto disponemos de más de 200.000 m2 de superficie industrial especializada por tipología de productos.
Nuestro objetivo es ser eficientes y eso implica explorar nuevos caminos en la producción. Como por ejemplo en el despiece, corte y envasado en flujo continuo y sin stocks para atrapar la frescura en su momento óptimo. Innovar es aplicar una textura esponjosa a las hamburguesas porque se elaboran con la técnica de “baja presión” o replicar, paso a paso, los antiguos procesos de cocinado de croquetas para lograr una masa cremosa, con fino y crujiente rebozado.
Apostamos por la industria 4.0, inteligente…líneas de alta velocidad de producción, vehículos autónomos guiados por campos magnéticos para transportar embutido y verificar su curado en los secaderos con temperatura, humedad y pH controlados… Un know-how que te garantiza el producto de calidad.
Investigamos para la valorización de proteínas procedentes de las salas de sacrificio junto a INNOVAC ( Conoce más )
El control de nuestra propia cadena agroalimentaria te garantiza trazabilidad, seguridad alimentaria y calidad desde la granja a la mesa. Nuestras plantas de producción especializadas están dotadas de laboratorios de microbiología que realizan constantes analíticas de producto. El control de rayos X y la visión artificial garantizan la absoluta fiabilidad respecto al etiquetado.
Entendemos la calidad como una labor común de mejora continua en todas las áreas. Y para conseguirla el primer paso es el control integral de la cadena alimentaria, que aplicamos trabajando codo a codo con nuestras granjas proveedoras y nos permite conocer el origen y crianza de nuestros animales y garantizar la trazabilidad.
En los procesos de elaboración aplicamos una política de Gobernanza del Producto que pone en el centro de su atención la seguridad alimentaria y la calidad. Con estas premisas verificamos la sanidad e higiene en todas las fases de producción mediante el Análisis de Puntos de Control (APPCC) y los Planes Normalizados de Control de la Higiene (PNCH). Para dar respuesta a cualquier posible emergencia, establecemos y ejercitamos planes de gestión de incidencias. Seguimos una política de Marketing Responsable, dando una información verídica sobre nuestros productos, con transparencia, de manera completa y sin ambigüedades, respondiendo a las comunicaciones del consumidor con confidencialidad y exhaustividad.
Nuestras actividades productivas cuentan con las más relevantes certificaciones de calidad del mundo.
Con esas bases hemos alcanzado nuevos mercados estratégicos y conseguimos ser la primera empresa nacional con la homologación USDA para la exportación a Estados Unidos de carne de cerdo de capa blanca.
Loncheamos en sala blanca para conseguir las mayores garantías higiénicas y utilizamos la tecnología 4.0 como, por ejemplo, nuestros transportadores automáticos que controlan la calidad de uno de los más complejos procesos, como es el curado.
Define nuestra estrategia global para actuar con honestidad e integridad, basándonos en un compromiso social y medioambientalmente responsable.
Descargar el PDFContrarios a cualquier tipo de corrupción, trabajamos bajo el principio de legalidad y renunciamos a influir sobre las voluntades ajenas mediante el uso de prácticas ilícitas.
Descargar el PDFAplicamos un sistema eficaz de gestión y respuesta de las posibles denuncias que se puedan presentar con un proceso reglado de cumplimiento obligado con evaluación de la incidencia.
Descargar el PDFBuscamos un entorno favorable. Asumimos la multiculturalidad con personas empleadas de 50 nacionalidades y la no discriminación por raza, color, sexo, estado civil, ideología, religión...
Descargar el PDFReconocemos la dignidad intrínseca y los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana y asimismo asumimos como norma esencial la no violencia.
Descargar el PDFAvalados con el Certificado de las Normas IFS FOOD, uno de los más grandes estándares de la calidad y seguridad alimentaria en todo el mundo, garantizamos el mejor producto a nuestros clientes y consumidores finales.
Certificados con la norma global BRC específica para la seguridad de los productos agroalimentarios. Aseguramos así la calidad y la seguridad de los productos alimentarios que ofrecemos a los consumidores.
La norma ISO 14001 facilita los requisitos necesarios para poder implantar un Sistema de Gestión Ambiental. Por tanto, volcamos nuestros esfuerzos en cumplir y mejorar nuestro Sistema de Gestión Ambiental.
Centros certificados:
- Frescos y Elaborados Delisano SAU, por OCA Global
La trazabilidad es un básico para asegurar la calidad alimentaria a lo largo de la cadena de distribución de los alimentos. OCA Instituto de Certificación, S.L.U. nos audita periódicamente para certificar que cumplimos con los reglamentos establecidos en el documento técnico Sistema de Trazabilidad Porcino y con el Reglamento CE-178/2002 (artículo 18), en cada una de las etapas de nuestra producción y de distribución.
El nuevo esquema de certificación de IRTA, elaborado junto a AENOR y basado en los protocolos de Welfare Quality, garantiza nuestro interés por cumplir con la normativa de Bienestar Animal.
Contamos con la certificación otorgada por QS Quality Scheme for Food, uno de los sistemas de control de calidad de alimentos más reconocidos internacionalmente. Este Certificado avala la integridad de nuestro sistema de gestión de calidad y el cumplimiento de los requisitos sobre calidad y seguridad alimentaria.
La norma ISO 14001 facilita los requisitos necesarios para poder implantar un Sistema de Gestión Ambiental. Por tanto, volcamos nuestros esfuerzos en cumplir y mejorar nuestro Sistema de Gestión Ambiental.
Centros certificados:
- Frigoríficos Costa Brava SAU, por Intertek
La norma ISO 14001 facilita los requisitos necesarios para poder implantar un Sistema de Gestión Ambiental. Por tanto, volcamos nuestros esfuerzos en cumplir y mejorar nuestro Sistema de Gestión Ambiental.
Centros certificados:
- Embutidos Monter SLU, por Bureau Veritas
Contamos con dos plantas de producción con certificación Halal. Los productos con marca de garantía Halal añaden valor al producto y garantizan su calidad durante el proceso de producción, manipulación, almacenamiento, transporte y distribución.
Centros certificados:
- Frigoríficos Cárnicos Las Forcas SLU
Certificación IAWS – BIENESTAR ANIMAL CERTIFICADO, impulsada por INTERPORC para avalar las buenas prácticas llevadas a cabo en materia de bienestar animal, sanidad, bioseguridad, manejo de los animales y trazabilidad, en todos los eslabones de la cadena de valor del porcino de capa blanca de España. Garantiza el cumplimiento de los requisitos más exigentes de la Unión Europea en bienestar animal y bioseguridad. Esta certificación se ha creado por el propio sector cárnico y cuenta con el aval de científicos, certificadoras y organizaciones de defensa de los animales.
Fuimos la primera empresa española en ser homologados para la exportacion de productos cárnicos a Estados Unidos. USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) es el organismo federal encargado de supervisar la industria agrícola alimentaria de EE.UU. regulando el ingreso de productos de esta tipología que provengan del extranjero su territorio.
AENOR certifica la calidad y veracidad de la denominación de "cerdo ibérico" en nuestros productos. La empresa certificadora realiza controles periódicos a nuestras plantas asociadas con el sacrificio, despiece, elaboración y producción de nuestros productos sujetos a esta denominación.
Disponemos del certificado de Conformidad de realización de la Auditoría Legal del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales.
La Auditoría ha sido realizada conforme a las exigencias establecidas en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, el Reglamento de los Servicios de Prevención (Real Decreto 39/1997), modificado por el Real Decreto 604/2006 y la normativa específica vigente.
Centros certificados:
- Frigorífics Costa Brava SAU, por Audita Global Service
Los fundadores, Joan, Joaquím y Càndid Cañigueral, inician el negocio familiar en Cassà de la Selva (Girona), posteriormente se constituye la sociedad JOAN CAÑIGUERAL, S.A. y nace la marca comercial "MONTER".
Más tarde se amplía la comercialización en Barcelona y alrededores, con un centro en L'Hospitalet de Llobregat.
Se inicia la sala de sacrificios FRIGORÍFICOS COSTA BRAVA, S.A. de Riudellots de la Selva (Girona), conjuntamente con dos sociedades más. Es el nacimiento del Grup Cañigueral, con la diversificación de actividades, entre sala de sacrificio y sala de despiece.
Se funda EMBUTIDOS MONTER, S.L. y se adquieren las instalaciones de una fábrica de embutidos curados en Sant Jaume de Llierca.
Creamos la sala blanca en la factoría de Sant Jaume de Llierca, con una ampliación de las instalaciones, aumentando con más líneas de loncheado, y mejorando nuestra capacidad y productividad.
La Familia Cañigueral adquiere la fábrica Productos Cárnicos Pirene, de Les Planes d'Hostoles, para continuar con la expansión del negocio.
Lanzamos en 2002 el primer embutido curado de pavo al mercado nacional español. Productos más saludables: desde un 30% menos de grasa.
Nuestra planta Frigoríficos Costa Brava es homologada por parte de las autoridades chinas para exportar jamón sin hueso y otros productos porcinos a este país.
Adquisición de Coopecarn Girona S.L. (Quart).
Nueva actividad de carne marinada y congelados, mayoritariamente por la exportación.
Nuestra planta Frigoríficos Costa Brava se introduce en el mercado nipón.
Uno de nuestros hitos en tecnología: Se implantan vehículos robot autónomos que circulan por campos magnéticos, llevan nuestros embutidos a los secaderos y contrastan que la curación es acorde con el patrón definido para cada producto,
Un año más tarde se inicia la segunda fase de ampliación del centro de Les Planes, con nuevos secaderos.
Costa Brava es la primera empresa nacional homologada para la exportación de carne de cerdo de capa blanca a Estados Unidos, gracias a haber superado los estándares de calidad y seguridad alimentaria más exigentes del mundo.
Pernils Llémena, coparticipada por Embutidos Collell que forma parte de Grup Cañigueral, empieza la exportación de jamón serrano a los mercados estadounidense y australiano.
Nueva incorporación al Grup Cañigueral: FRESCOS Y ELABORADOS DELISANO S.A.U, una innovadora planta especialista en corte y envasado.
Comprometida con la frescura (producción sin stocks), trabaja con carne fresca de porcino, y está especializada en productos elaborados como la más amplia gama de croquetas sin gluten, empanados o burger meats.
Tiene sede en Cheste (Valencia) y una plantilla de más de 1.000 personas.
Nuestro producto estrella tradicional, el jamón serrano, registra nueva entrada en uno de los grandes mercados mundiales, el mercado nipón. Tres años más tarde, 2019, este producto entra en el mercado chino.
Frigoríficos Costa Brava presenta una ampliación de su fábrica de Riudellots, que totaliza 40.810 m², con un equipo de más de 1.300 trabajadores especializados. Con la posterior ampliación de la planta de Vilamalla, cuenta en total con más de 1.800 trabajadores, más de 61.000 m² y con una capacidad productiva de más de 3,2 millones de cerdos anuales.
Grupo Cañigueral adquiere la empresa FAR Jamón Serrano, S.A.U. Situada en Les Preses (Girona) con el fin de introducir la totalidad de la gama de curados en el Grupo, diversificando el negocio y expandiendo la venta con el aumento de la exportación.
Actualizamos nuestro catálogo de productos con una innovación healthy: el embutido curado de pollo en formato snack, envasado y fácil de consumir en cualquier sitio.
Creamos un envase de embutido curado con objetivo sostenibilidad: el cuatripack, hacia el desperdicio cero.
Grupo Cañigueral adquiere en febrero unas nuevas instalaciones en Vilamalla (Girona) que suman 20.500 metros cuadrados más, y se convierten en la segunda sala de despiece de la empresa. Contando esta planta y la de Riudellots la empresa dispone de 61.280 m², más de 1.800 trabajadores especializados y una capacidad productiva de más de 3,2 millones de cerdos anuales.
El portafolio COSTA BRAVA MEDITERRANEAN FOODS incluye productos de vacuno de la empresa FRICAFOR. A la carne fresca de porcino, a los elaborados cárnicos, y a los embutidos y snacks, se añade desde ese momento la nueva y extensa familia del bovino.
El Grupo presenta en el mes de octubre la nueva marca internacional COSTA BRAVA MEDITERRANEAN FOODS, que agrupa todos los productos, de todas las empresas.
La Feria Internacional SIAL PARÍS, celebrada del 21 al 25 de este mes, supuso su bautismo comercial.
Costa Brava Mediterranean Foods adquiere la empresa de Embutidos Caseros Collell, S.L.U. Las cuatro plantas, situadas en la provincia de Girona, Les Preses, Sant Esteve de Llémena y Olot (2), reforzarán y ampliarán una área muy importante para el Grupo, los curados: el embutido y el jamón serrano.
Multiplicamos nuestros esfuerzos y precauciones en estos tiempos difíciles de Covid para que puedas seguir disponiendo de productos de primera necesidad de la más alta calidad y con la mayor seguridad alimentaria. Quédate en casa, no te faltará nada. #EstoNoTieneQueParar
Comenzamos a realizar auditorías externas en sostenibilidad, un compromiso con el que nos exigimos la mejora de nuestros indicadores ESG año a año, en los ámbitos medioambiental, social y de gobernanza. Son nuestra auténtica hoja de ruta en sostenibilidad
Ampliación de 8.000 m² de nuestra planta de jamón serrano, que nos permitirá crecer en capacidad y también en calidad, porque con ella podremos elevar el periodo medio de curado. Seguimos consolidándonos como uno de los principales productores de jamón en España.
En Costa Brava Mediterranean Foods disponemos de placas solares en las plantas de mayor tamaño, y seguimos con previsiones de instalación en más plantas. Este año también es el primero en el que contamos con el 100% de energía procedente de fuentes renovables en todo el Grupo.
Durante este año hemos calculado nuestra huella de carbono de 2021. Las emisiones totales en este ejercicio fueron de 46.962 toneladas de CO2 equivalente. Y seguimos impulsando las iniciativas de reducción y compensación que ya iniciamos hace muchos años. Un ejemplo: la protección del bosque del Volcán de Can Tià, que podéis observar en la imagen.